sábado, 25 de enero de 2020
Dada la deriva posterior al poco tiempo de tan popular calle madrileña, vayan a saber si La Vía Láctea y otros locales de moda fueron frutos de las artes diabólicas vertidas en las 70… si nos atenemos a lo que hubiera podido acudir allí en esa década tan determinante del nuevo rumbo que tomaría una sociedad española que salía de unas cuantas tinieblas para asomarse a algunas luminosidades.
Y es que aunque no lo parezca, pese a que yo así lo crea, tiene su carga de profundidad, esta segunda obra cinematográfica de Albert Pintó, cuyo debut en 2017, MATAR A DIOS, presentó algunos curiosos y originales destellos y aciertos.
Aquí sigue el rastro, el camino iniciado por ese brillante terror cañi que compusiera Paco Plaza en VERÓNICA. No deja de ser un derivado de fondo y prácticamente formal, puesto que esa ambientación realista de hace cuarenta años y esos pasillos en penumbra vuelven a resultar un rasgo de distinción, una seña de identidad, tal como lo fuera en aquella notable propuesta de hace tan solo poco más de un par de años. Ya me parece mucho dentro de un género como el terror hispano que hasta no hace tanto se caracterizaba más bien por la caspa que por la creatividad, el talento o cierta innovación (ahí está REC). Así que un buen paso ya ha sido dado por el cine español de estos últimos años.
Y si de elementos físicos o decorativos –bien insertados- hablamos para aclarar lo anteriormente expuesto, ahí van unos cuantos… Apagones de luz, cabina telefónica a lo Mercero, la televisión infantil en blanco y negro de la época de UN GLOBO DOS GLOBOS TRES GLOBOS (en concreto, la popular marioneta -aquí perturbadoramente presentada- la abuela Cleta), temas musicales emblemáticos del momento o casi como YO SOY AQUEL de Raphael (el más grande de estas latitudes, uno de mis cinco pop de todos los tiempos) o LA VIDA SIGUE IGUAL del cada vez más justamente reivindicado –por cineastas autóctonos- Julio Iglesias, una estrella de aquel pasado como Concha Velasco, Galerías Preciados, tocadiscos, decoración a lo CUÉNTAME COMO PASÓ (extraordinaria serie, tal vez la mejor de la historia de Televisión Española junto a LOS GOZOS Y LOS SOMBRAS… afirmación intransferiblemente personal, claro)...
Y, algo fundamental, que espero no pase inadvertido… su crítica subrepticia al franquismo en forma de fantasmas encubiertos –represión sexual, comadreo social- y sin necesidad de nombrarlos o excesivamente patentes.
También de fondo o en primer término se hace eco de la emigración emprendida en los años 50 –ahí está la formidable SURCOS de Nieves Conde como constatación en celuloide- del campo a la ciudad.
Por tanto, sin constituir un logro especial, pues no presenta elementos especialmente novedosos o apasionantes, mata dos pájaros de un tiro… con los amantes de estas historias aterradoras por un lado (en algunos momentos diríase o parece un POLTERGEIST de andar por casa) y con los de aquellos que quieran ver algo más en producciones prototípicas o tan características como esta.
Muy bien la joven, desenvuelta y fotogénica Begoña Vargas. Y el resto del reparto (Beatriz Segura, Iván Marcos, Sergio Castellanos, el veterano José Luis de Madariaga y el jovencísimo Iván Renedo) no desentona en absoluto… e incluyendo a un “monstruoso” Javier Botet en un cometido no tan habitual en su carrera, haciendo de un tipo más o menos “normal”.
Aunque ni mucho menos vayan a ver la película del año, mi consejo –si lo aceptan- es que le concedan una oportunidad. Claro… si son aversos por principios a este tipo de asuntos, evítenla, pues ni la coartada social les paliará la desazón (lo cual es un mérito porque la película contiene sus instantes inquietantes… sobados ya pero inquietantes).
Crítica del sábado, 25 de enero de 2020
Usamos cookies propias y de terceros para garantizar el funcionamiento de la web, obtener información sobre su uso, mejorar nuestros servicios o mostrarte publicidad acorde con tus preferencias. Puedes aceptar o rechazar el uso de las cookies. Haciendo click en configuración puedes ver las cookies en detalle e indicar las que deseas aceptar o rechazar. +info
CONFIGURACIÓN